Español

Sabías que la comunidad Guna de San Blas tiene su propio dialecto?

🌴 ¡Saludos desde el paraíso de San Blas! ¿Sabías que más allá de sus playas de ensueño, este rincón del mundo tiene un tesoro lingüístico único? Prepárate para una experiencia cultural como ninguna otra, porque te invitamos a sumergirte en el fascinante idioma Guna o Dulegaya.

Un vistazo al idioma Guna Dulegaya ✨
El idioma Guna es una joya lingüística hablada por las comunidades Guna en Panamá y Colombia. A lo largo de los años, ha evolucionado en formas fascinantes y mantiene sus raíces profundamente arraigadas en la cultura Guna.

El alfabeto consta de solo 15 letras: a, b, d, e, i, l, m, n, o, r, s, u, w, y. Además, los dígrafos bb(p), dd(t) y gg(k) se pronuncian como las letras P, T y K en español. ¡Es un alfabeto compacto y lleno de historia!

Las primeras palabras para una conexión auténtica: Imagina poder saludar a los Gunas con un amistoso "Na!" y preguntarles "Nued Gambi?" para conocer cómo están. Incluso unas simples palabras como "Anai" para amigo, "Dub" para isla, o "Sipu" para el color blanco, pueden abrir puertas a conversaciones enriquecedoras.

¿Quieres aprender cómo pedir un delicioso café? Di "Ani cabi abegue". ¿Y si deseas saber la hora? Pregunta "Igi wachi?" Y si deseas decir "Gracias", simplemente di "Sekaima".. No te preocupes si te sientes perdido al principio, ¡aprender un idioma nuevo es como descubrir un nuevo mundo, pero estas palabras te abrirán puertas y sonrisas a medida que exploras la cultura Guna.

Explorando la cultura Guna 🌞: Mientras te sumerges en Dulegaya, también descubrirás el significado detrás de las "Molas", los hermosos tejidos autóctonos con diseños únicos. Aprenderás sobre las "Winis", las pulseras que llevan las mujeres Guna, y su importancia en la cultura.

¡Viajar es mucho más que visitar lugares! Al aprender algunas palabras en Dulegaya, estarás viajando no solo a través de destinos, sino también a través del tiempo y la historia de una cultura vibrante. 

Si te quedaste con ansias de aprender más 🤗, aquí te dejamos un listado Bonus de palabras Guna:

  • Na!: ¡Hola!
  • Ani: Yo
  • Be: Tú
  • Eye: Sí.
  • Suli: No.
  • Sadde: No hay.
  • Nigga: Tengo.
  • Eye ani nigga – Sí, yo tengo.
  • Abegue: Expresa el deseo de tener algo. Ejemplo: Ani be Abegue – Te quiero.
  • Cabi: Café. 
  • Banemalo: Nos vemos mañana.
  • Quiero comer - Mas cumbie
  • Quiero dormir - Capie
  • ¿Qué hora es? - Igi wachi?
  • Estoy feliz - Yer an itoge
  • Es bonito / Se ve bien - Yer dailegue
  • Sabe bien (comida) - Yer gunlege
  • No quiero - Abe suli
  • Pescado - Ua
  • ¿Va a llover? - Ti dani?
  • Silla - Gana
  • Mesa - Mese
  • Hamaca - Cas
  • ¿Cómo te llamas? - Igi be nuga?
  • ¿Tienes hijos? - Mimmigan nika?
  • Pequeño - Bibigua
  • Arroz - Oros
  • Langosta - Dulup
  • Pulpo - Kikir
  • Piña - Osi
  • Pan - Madu
  • Sal - Balu
  • Ti: Water

🌊🌺🌴🗣️ Así que, ¡prepárate para saludar, conversar y disfrutar de una experiencia aún más enriquecedora en tu viaje a San Blas con Bluesailing! ¿Listo para sumergirte en la cultura Guna? ¡Eye!